lunes, 13 de octubre de 2014

METODOLOGIAS DE GESTION DE PROYECTOS


PMI Project Management Institute: es una organización fundada el año 1969 en los Estados Unidos cuyo objetivo principal es promover la práctica profesional de la Gestión de Proyectos[1] en todo el mundo de forma proactiva a través de:


¿QUÉ ES LA GUÍA DEL PMBOK?

Es un estándar en la gestión de proyectos desarrollado por el PMI®. Contiene la guía de prácticas en Gestión de Proyectos en un lenguaje común y es reconocido internacionalmente.
No es una metodología, es una guía que se debe “personalizar” en base a cada organización, puede adaptarse a cualquier tipo de alcance, industria y cultura de proyecto. La guía PMBOK proporciona una estructura coherente y un conjunto de conceptos y términos compartidos por todos los gestores de proyectos a nivel mundial. Es el documento base para preparar el examen PMP.

CERTIFICACION PMP POR EL PMI

Project Management Professional  (PMP), Es una de las credenciales profesionales para los gestores de proyectos mas valorada, por los organismos y empresas a nivel mundial. Esta certificación demuestra que usted tiene la experiencia, la formacion y las competencias para liderar y dirigir proyectos [2].
Según el PMBOK,  la dirección de proyectos es la aplicación de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades del proyecto para satisfacer los requisitos del mismo. La dirección de proyectos se logra mediante la ejecución de procesos, usando conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas de dirección de proyectos que reciben entradas y generan salidas.

Los fundamentos de la Dirección de Proyectos descriptos en la Guía del PMBOK® son:



PRINCE 2 (PRojects IN Controlled Environments)

Fue establecido como método de gestión en 1989 por la CCTA (Central Computer and Telecommunications Agency). Es un método estructurado para la gestión efectiva de proyectos. Es de hecho un estándar utilizado por el gobierno del Reino Unido, y ampliamente reconocido y utilizado por el sector privado. Este método es del dominio público, ofreciendo una guía de buenas prácticas en la gestión de proyectos



PRINCE2 es un método estructurado de gestión de proyectos. Es una aproximación a las “buenas prácticas” para la gestión de todo tipo de proyectos que se ha convertido en el estándar de facto para la organización, gestión y control de proyectos.
El método divide los proyectos en fases manejables permitiendo el control eficiente de los recursos y el control periódico de su evolución.  Está "basado en los productos", es decir, los planes del proyecto se centran en obtener resultados concretos, y no sólo en la planificación de las actividades que se llevan a cabo [3].
MODELO DE PROCESO DE PRINCE 2


Estructura PRINCE2
La estructura del método PRINCE2 está organizada principalmente en tres partes: componentes, procesos y técnicas. Los componentes son áreas de conocimiento que deben aplicarse al proyecto cuando corresponda, los componentes son implementados mediante los procesos, que son los elementos que explican qué debe ocurrir y cuándo a lo largo del ciclo de vida del proyecto. 




PMBoK VS PRINCE2


SIMILITUDES
·         Basadas en buenas prácticas
·         Aplicables a proyectos de cualquier tamaño y sector
·         Proveen de un vocabulario común
·         Se basan en conseguir los productos y no en realizar las tareas o actividades

DIFERENCIAS
·         PMBoK está orientado a project managers y PRINCE2 a toda la organización que interviene en el proyecto
·         PRINCE2 define con más detalle los roles y responsabilidades dentro del proyecto y la organización de gestión y toma de decisiones.
·         PRINCE2 se basa en una gestión por excepción, donde la organización de proyecto permite que cada uno sepa lo que tiene que hacer y pueda tomar las decisiones que le corresponden.
·         PMBoK está orientado a la finalización del proyecto y PRINCE2 a la consecución del Business Case.
·         PMBoK describe las técnicas que se usan al gestionar un proyecto mientras que PRINCE2 apenas lo hace.
·         PMBoK incluye la gestión de adquisiciones mientras que el PRINCE2 no lo hace.
·         PMBoK incluye las habilidades de gestión e interpersonales mientras que PRINCE2 no lo hace


BIBLIOGRAFIA

[1] Cambio Organizacional, Udelar, "Gerenciamiento de Proyectos"[27/11/2008],Disponible en:

[2] Ramonet,Jaime,"Gestión de proyectos según PMBOK",[Octubre 2013], Disponible en
http://www.jramonet.com/sites/default/files/S01-00-PREP-EXAM-PMP-Transparencias.pdf

[3] QRP International "¿Qué es PRINCE2?",Disponible en:
http://www.qrpinternational.es/index/prince-2/what-is-prince2



No hay comentarios.:

Publicar un comentario